8 de Marzo de 2009 Día Internacional de la Mujer


Actividades para la Comunidad    

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de la Mujer tiene el agrado de invitarlas/os a las actividades que se desarrollarán en conmemoración de este tan importante día para todas/os nosotras/os. Además les adjuntamos el programa completo de las actividades que se desarrollarán.

8 de Marzo de 2009
"Día Internacional de la Mujer"

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo,  Día Internacional de la Mujer,  el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, informa sobre las diversas actividades que desarrollará durante todo el mes.

 

Desde el martes 3 hasta el jueves 19 de marzo

Desde el día 3 de marzo hasta el jueves 19, Organizado por la Dirección General de Mujer, dependiente de la Subsecretaria de Promoción Social del Gobierno de la Ciudad,  delegadas en áreas descentralizadas de la Dirección de Mujer, trabajarán sobre la promoción de derechos y difusión de programas del área. Este trabajo se centrará en las Salas de Espera de Centros de Gestión y Participación Comunales, Ventanillas Únicas de Servicios Sociales Zonales, Hospitales, Centros de Salud Comunitaria, Centros Integrales de la Mujer y diferentes espacios públicos de referencia de cada una de las zonas. La difusión se llevará a cabo por medio de material gráfico y armando de rotafolios, donde las mujeres podrán dejar por escrito sus necesidades y/o propuestas.

Fecha
Plazas
Efectores
Martes 3/03
10 a 14 hs.
"Parque. Rivadavia"
Rivadavia y Acoyte
CESAC N° 4, Amancio Alcorta 1402
Defensoría del Niño/a/Adolesc.
Hospital Santoyani, Pilar 950
SSZ, Pque. Avellaneda, Directorio y Lacarra
Jueves 5/03
10 a 14 hs.
"Plaza Lavalle"
Talcahuano y Lavalle
CIM Isabel Calvo, Piedras 1281
CIM Alicia Moreau, Humberto Iº 470
CIM Margarita Malharro, 24 de noviembre 113
Hospital Ramos Mejía, Gral. Urquiza 609
CESAC 11, Agüero 940
Martes 10/03
10 a 14 hs.
Iglesia "La Redonda"
Vuelta de Obligado y Juramento
CESAC N° 12, Olazabal 3960
CESAC N° 17, El Salvador 4037
CESAC N° 33, Córdoba 5656
CESAC N° 34, Gral. J. G. Artigas 2262
CESAC N° 26, Malabia 964
Jueves 12/03
10 a 14 hs.
"Pompeya"
Esquiú y Av. Sáenz
CESAC N° 9, Manuela Pedraza 1558
CESAC N° 10, Amancio Alcorta 1402
CESAC N° 16, California 2246
CENARESO, Combate de los Pozos 2133
Hospital Argerich, Py y Margal 750
Martes 17/03
10 a 14 hs.
"Plaza Arenales"
N.York y Cantilo
Hospital Zubizarreta, Nueva York 3952
CIM Maria Gallego,  Beiro 5229
Hospital Velez Sarfield, P. Calderon de la Barca 1550
Defensoría de Los Derechos del niño, niña y adolescente, Pieres 280
CESAC N° 22, Guzman 90
Jueves 19/03
10 a 14 hs.
Av. Perón y Escalada CGP N° 9, Timoteo Gordillo 2212
Hospital Santoyani, Pilar 950

 

Domingo 8 de marzo

En el Rosedal de 16 a 20 hs. (se suspende por lluvia y pasa al domingo 15 de marzo) se realizarán promoción de actividades de la Dirección General de la Mujer, charlas con temáticas afines y talleres participativos. Se dispondrá de material gráfico de difusión, información de servicios, rotafolios para actividades y consejerías sobre salud, salud reproductiva y VIH. (ver detalle)

  • "Sobre mujeres y varones". Actividad participativa sobre los estereotipos de género. A las 16:30 y a las 18.30 hs.

  • "Recreando historias cotidianas" Taller creativo de juegos teatrales. De 17.30 y a las19 hs.

  • Charla  "Enfermedad cardiovascular y ósea:  ¿Conoces cuales son tus factores de riesgo?" 17 hs. y 18 hs.

  • FUNDALAM  "Puericultura y crianza". A las 16 hs.

  • Homenaje a la mujer en las artes plásticas:  Con el fin de concientizar y dar lugar al público presente acerca de los derechos de las mujeres. El proyecto consiste en generar una obra mural que tenga como soporte una tela que tendrá una composición base en blanco de formas geométricas que representaran los módulos de una red  de respeto y solidaridad, una red que en definitiva debe ser construida por todos, cada uno aportando su contribución. Cada uno podrá a su gusto sumar una pintura, unas palabras, signos, lo que quieran. Centrando la obra en la mujer y las artes visuales, se acompañara a cada participante en la tarea de pintar, y se le informara sobre muestras junto con un texto informativo de la mujer como productora y creadora en las artes visuales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario