Hot Club de Boedo Invita a sus amigos a sus próximas presentaciones
Jueves 26 de Junio de 18:00 a 1:00 hs. Salón Sur. Av. Sáenz 459.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organiza Oscar Héctor Producciones.
Viernes 4 de Julio a las 20:30 hs. "Ocho Años de Hot Club de Boedo". Artista Invitada María Vivas. Cine Teatro San Pedro. Bermúdez 2052. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entrada general $20.- Descuento a jubilados y estudiantes.Leer más...
El Miércoles 11 de Junio en el Club "Premier", de Campichuelo 472, el CGPC 6 celebró el día del vecino con la presencia de más de cien personas. Primeramente el Director del CGPC 6, Marcelo Iambrich dio la bienvenida a cada uno de ellos, los invitó a sentarse a la gran mesa para charlar y en persona les sirvió un café, que fue acompañado por tortas y medialunas.
Cuando los vecinos finalizaron el café y la charla informal, llegó el momento de las distinciones. Iambrich hizo entrega de los diplomas.
El primero en recibir la distinción fue el padre Eduardo Tessone, párroco de Nuestra Señora de Caacupé. Iambrich destacó su atención a las necesidades espirituales y también materiales de la comunidad, con el comedor, al que asisten diariamente más de 250 personas. Luego se acercó al centro de la mesa Ignacio Merel, titular del activo departamento de cultura del club Ferrocarril Oeste, profesor de historia y músico (integrante de la banda de blues Dragón Urbano).
A continuación, se distinguió a la Asociación de Ex Alumnas de la Escuela Normal 4 Estanislao Zeballos, que se destaca por ser el nexo con los egresados y por sostener desde 1923 ala Biblioteca Avelino Herrera, una de las más antiguas del barrio. Recibió la distinción Gioconda (la alumna más antigua) acompañada por la actual rectora del establecimiento Mirta Datri. Finalmente se reconoció a Ciríaco Fedes Watt, vecino de 100 años que se ha destacado por su solidaridad.Leer más...
Nuestra artista plástica Ana Laura Blanco nos cuenta que los chicos de la Jamming (la fiesta de música Reggae) fueron a su taller y le hicieron una entrevista, a la que titularon "Arte, arte, arte".
En la nota pueden ver dos de sus trabajos de este año: Un nuevo retrato de Luciano y el de Alika (en proceso).
Arte, Arte, Arte.
“Para el artista expresarse es una necesidad”, nos cuenta Ana Laura Blanco, artista plástica que se inmiscuyó en el ambiente del reggae mediante una serie de pinturas alegóricas. La contactamos, la entrevistamos y la convencimos para que exponga en la última Jamming Fiesta Reggae en UnliClub, en la que las repercusiones positivas no se hicieron esperar.
¿Crees que el arte es elitista? El término elitista lo relaciono con las galerías de arte que explotan a los artistas a su conveniencia y cuyo fin no es la difusión en si, sino repercutir en el pequeño círculo ilustrado, lo que le basta para generar sus ganancias; a su vez, acotando el acceso popular a las obras. Por otro lado, creo que hay una falla en la educación, que no permite el acceso de la población al arte.
Ana no es simplemente una aficionada a la belleza, su talento esta respaldado por años de estudio y esfuerzos, ella es: profesora de Bellas Artes con especialidad en Dibujo, Pintura y Escultura; Técnico Superior en Artes Visuales con medios informáticos; y Animadora Cultural con orientación en Teatro. Nada mal para alardear cuando me pregunten de quien es ese cuadro que tengo colgado en la pared.
¿Cómo incursionas en las artes plásticas, tu abuelo (Luís Alberto Barberis) influyó en la elección de este camino? Para el artista expresarse es una necesidad. Pintar -en mi caso- es como ir al baño, si no vas te sentís mal. Asimismo, es una descarga muy grande y sirve para exteriorizar muchas cosas. Yo siempre tuve esa necesidad de expresar. De chiquita mi abuelo me llevaba a museos y a plazas para que pueda observar los monumentos y también me traía al taller a hacer cerámicas y esculturas. Así fui empezando.
“Día a día, no sólo intento crecer como artista, sino también como mamá; tengo una hija que se llama Luana Sol, y es quien me da cada vez más fuerza para buscar mi plenitud como persona y como profesional”.
¿Cómo decidís conectar tu trabajo y vocación con la música? Cuando conocí a mi marido, que en ese momento éramos novios, me llevo a un recital de Fidel (Nadal) y me volví loca. Cuando llegué a mi casa -todavía vivía con mis viejos y pintaba en el lavadero - me fui a la terraza y me colgué a pintar. Me había inspirado y eso me pasa pocas veces. Después de dos años, en el 2006, mi marido me empezó a “suplicar” que le haga un retrato de Sizzla, a lo que accedí y me encanto. Simultáneamente, a partir de esa pintura, me empezó a gustar más Sizzla, como que empecé a sentir un montón de cosas, intuí cosas de su personalidad, fue una especie de conexión muy loca. Luego empecé con lo que seria la continuación de la serie: Bobo Shanti, Burning Spear, Luciano.
“...Amo el retrato. En cada pincelada y en el proceso de formación de cada color, siento que voy conociendo a la persona (aunque sea una foto); a veces transpiro y no puedo seguir”.
Estuviste, entre otros, con Andrew Tosh y con Sizzla ¿qué impresión te dieron? Con el primero que estuve fue con Anthony B, cuando vino en mayo del 2007. Pasé al camarín y le entregue el retrato. Él estaba muy sorprendido pero no nos entendíamos bien, por el idioma. Me pareció un poco estrella, tal vez habrá pensado que yo era su fan. A Andrew Tosh también le pude entregar la pintura, muy buena onda. Me hizo pasar, charlamos -es un tira onda terrible- (se ríe). Además, se asombró, porque esta acostumbrado a los homenajes al padre y no a él. Para darle el cuadro a Sizzla viajamos con mi marido a Chile, fue fantástico. Terminamos en la que allá sería Fiesta Jamming chilena, en la que se puso a hacer soundsystem. Y antes habíamos cenado en un resto en el que también se puso a cantar. Era impresionante como la gente se le acercaba.
...Todo lo que existe se impone (como una montaña, el mar, la voz de un cantante lírico). Lo increíble es descubrir esa fuerza en lo que vemos todos los días...
¿Se pierde la esencia del arte al querer sustentarse económicamente mediante el mismo? No, porque estas ganando de lo que haces. Quizás habría que ver cada caso, cada discurso. La realidad es que estamos en una sociedad que está marcada por la plata, que es un límite. Todos estamos inmersos y el que no quiere, también lo está. A su vez, el que se revela, esta reaccionando en contra de algo de lo que forma parte. No hay manera de salir. Uno tiene que rebuscárselas para lograr que lo afecte lo menos posible. Si estas todo el tiempo en contra te afecta más, porque le das más importancia de la que merece (dice convencida y enérgica pero con expresión resignada). Entonces, si haces tu trabajo y le podes sacar provecho, y ese es solamente el punto de relación babilónica que tenes, -arte/dinero- no lo veo mal. Por otra parte, está tu trabajo puro, el que nadie te impone. Pero no esta mal lucrar siempre que la expresión sea pura, tenes que negociar para poder sustentarte.
Hot Club de Boedo invita a sus amigas y amigos a su próximo concierto el jueves 19 de Junio a las 20.00 hs. en Campus de la Universidad Tecnológica Nacional, en el que recordará al notable violinista de Jazz Hernán Oliva a 20º años de su desaparición física. Waldo Fonseca en guitarra y dirección, Heldo Fonseca en clarinete, Martín López Goitía en guitarra rítmica y Julián Pierángeli en bajo. Mozart 2300 entre Santiago de Compostela y Saraza. CABA. Entrada Libre y Gratuita. Cordiales Saludos.
Este año nos invita a reunirnos en gestación de nuevas y diversas maneras de encontrarnos….
Siempre desde la música, el arte y los distintos lenguajes que nos expresan… convocando artistas y propuestas que nos alientena apostar cada uno desde su lugar, a construir un mundo mejor….
CLUB DE CULTURA "EL PISO" HIDALGO 878 clic en el afiche para ampliarlo
Actúan: Soledad Cardigni, Mariana Gagliano, Valeria Stilman Dirección: Gonzalo Rodolico DESDE EL 22 DE JUNIO, todos los domingos a las 16,30 hs. CLUB DE CULTURA "EL PISO" HIDALGO 878
Cristina Orozco, talento de Caballito cantará en el espectáculo de Luis Caroprese el viernes 6 de Junio a las 21,30 hs. El Faro, Constituyentes 4099 esq. La Pampa
Jueves 5 de Junio de 18:00 a 1:00 hs."Homenaje a Oscar Alemán". Salón Sur. Av. Sáenz 459. CABA.
Jueves 5 de Junio a partir de las 22:30. Tango Ideal. Confitería Ideal. Suipacha 384. CABA.
Sábado 7 de Junio a las 20:30 hs. "Noche de Tango y Jazz" con la participación de Viviana Federico. Biblioteca Obrera Juan B. Justo. Av La Plata 85. CABA.
Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. Ciudad de Bs. Aires
La expresión humana, las calidades de movimiento, suspenderse en el aire, reptar, el acto de decir, el acto de sugerir…
Verá el público diferentes propuestas coreográficas, surgidas en las aulas de nuestro establecimiento, situado en la vieja casona de Esmeralda y Sarmiento.
La interpretación estará a cargo del Ballet institucional de la Escuela de danzas “Aída Mastrazzi”, como fiel reflejo de la búsqueda cotidiana por despertar la creatividad, el mundo de las emociones, y construir un ser con ALAS SIMBÓLICAS…
4 X 9: LA ARITMETICA DE LA DANZA
Espectáculo coreográfico.
Intérpretes: Ballet institucional de la Escuela de danzas “Aída Mastrazzi” del GCBA
Duración: 50 minutos
todos los Jueves de junio 20 hs. Entrada a la gorra
Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. Ciudad de Bs. Aires
Los legisladores porteños Liliana Parada y Martín Hourest, del Bloque Igualdad Social, se acercan al barrio de Flores para charlar con los vecinos, compartir inquietudes e informar sobre la tarea legislativa que desarrollan en la Legislatura porteña.
Liliana Parada
Abogada. Fue electa legisladora por el partido ARI Autónomo.
En la Legislatura porteña integra las comisiones de Seguridad y Promoción e integración social.
Preside la Comisión Especial de Políticas Públicas para la Ciudadanía Plena
Martín Hourest
Economista. Fue electo legislador porteño por Buenos Aires para Todos, el partido que llevó a Claudio Lozano como candidato a jefe de gobierno porteño.
Fue convencional constituyente y miembro de la comisión redactora de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
En la Legislatura integra las comisiones Legislación del trabajo, Interjurisdiccionales y Asuntos Constitucionales.
En el año 2007, los legisladores Parada y Hourest formaron el Bloque IGUALDAD SOCIAL.
ALL GOALLL
-
Hoy Caballito Wanderers se enfrentaba por la tercera fecha del campeonato
contra All Night.
Caballito sencillamente fue muy superior y tuvo una victoria ...
Deontologia / by deontologia.org.
-
Es una voz que proviene del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado";
término introducido por Jeremy Bentham en su *Deontology or the Science of
Morality...
Fwd: Infobue nº 137
-
Infobue N° 137 Agosto 2010
6 propuestas recomendadas para esta quincena
TEATRO
BUENOS AIRES, DE RAFAEL SPREGELBURD
Un galés llamado Gwyn...
50 Herramientas de colaboración para Educación
-
*50 Herramientas para la Educación *
Estudiar siempre es más productivo cuando se realiza en grupo, ayudándonos
entre compañeros.
La web social y las herr...