Actividades religiosas en Semana Santa en Buenos Aires
El Arzobispado de Buenos Aires organiza por primera vez, para llevar a cabo el 16 de marzo, una Procesión Aquidiocesana de Ramos que nucleará a fieles de todas las parroquias de la Ciudad.
Semana Santa: del 20 al 23 de marzo:
Es una de las fechas más importantes en el año litúrgico cristiano, en la cual se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un periodo de intensa actividad dentro de la Iglesia y el de mayor participación de parte de los fieles, en el cual se los exhorta a confesarse y a comulgar. Comienza el Domingo de Ramos, recuerdo de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén recibido con ramos de olivo.
El Jueves Santo se recuerda la “última cena” o la “primera misa” en
Actividades que ofrece la Ciudad el Jueves Santo
10 hs: Misa Crismal en
13 a 15 hs: Oración y meditación en
16 hs: Celebración de la Cena del Señor para niños en
17 hs: Visita guiada “Iglesias de Buenos Aires”. Punto de encuentro: Basílica de Ntra. Sra. de
19 hs: Misa de la Cena del Señor en
19 a 01 hs: Adoración nocturna al Santísimo Sacramento en la Iglesia de San Nicolás de Bari.
21 hs: Visita a las siete iglesias (salida desde
22 hs: Visita a las siete iglesias (salida desde
La Misa de
El Viernes Santo se recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo. En lugar de la misa se realiza una celebración de la palabra, recordando la Pasión y el tradicional “Camino de la cruz” o “Vía Crucis”.
Actividades que ofrece la Ciudad el Viernes Santo
9.30 hs: Visita de oración ecuménica a otras iglesias.
Salida desde
10 a 15 hs: Visita a las siete iglesias acompañada por seminaristas (salida desde
10.30 hs: Visita a las siete iglesias (salida desde
15 hs: Meditación musical a cargo del Grupo de Música Barroca Ars Dulcianis en
15 hs: Celebración de la Cruz para niños en la Parroquia de San Cayetano de Liniers.
15.30 hs: Adoración de la Cruz en la Basílica del Santísimo Rosario (Convento de Santo Domingo).
15.30 hs: Vía Crucis y procesión con
17 hs: Celebración de la Pasión del Señor en
20.30 hs: Vía Crucis en el barrio de Belgrano: salida desde el atrio de
21 hs: Vía Crucis para personas mayores en
La liturgia de la Pasión del Señor se celebra en las parroquias de cada barrio entre las 15 y las 18 hs.
Vía Crucis en la Ciudad
Por sexto año consecutivo,
El mismo se desarrollará el Viernes Santo a las 20.30 hs. a lo largo de la Av. de Mayo, en un recorrido que partirá de
Además de la oración y el canto, acompañará como todos los años la procesión, el “Cristo del Gran Amor” o “Cristo de los jugadores”, donado a
El año pasado participaron más de 32.000 fieles y este año la expectativa de concurrencia es aún mayor.
El Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección se llega al final de
En la noche del Sábado tiene lugar la celebración más solemne, en la que se da comienzo al júbilo pascual que se celebrará el Domingo, y los cuarenta días siguientes hasta la Fiesta de Pentecostés, venida del Espíritu Santo prometido por Jesucristo, completando la obra redentora de Dios en el hombre.
Actividades que ofrece la Ciudad el Sábado de Gloria
10 hs: Celebración de la Entrega de los Santos Óleos en
17 hs: Visita guiada gratuita “Iglesias de Buenos Aires” organizada por el Ente de Turismo de Buenos Aires (punto de encuentro: Basílica de Ntra. Sra. de la Merced). Se suspende por lluvia.
21.30 hs: Solemne Vigilia Pascual en
22 hs: Solemne Vigilia Pascual en
La
Actividades que ofrece la Ciudad el Domingo de Pascua
10.30 hs: Solemne Misa Pascual en
11 hs: Solemne Misa Pascual en latín con el Coro de Santa Cecilia en la Iglesia de San Bonifacio.
16 hs: Concierto de Pascua a cargo del Coro Lagun Onak en
Las
Para mayor información: (011) 4342-0580 o prensa@arzbaires.org.ar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario